BMW 325: El primer BMW con tracción total fue un todoterreno de 1938

Cuando los entendidos del automóvil hablan del primer BMW con tracción total, suelen referirse al Serie 3 de 1985, comercializado originalmente como BMW 325i Allrad y conocido posteriormente como BMW 325iX. Sin embargo, esta clasificación no es del todo correcta, ya que el primer BMW con tracción total se lanzó varias décadas antes, y con un nombre muy similar, concretamente el BMW 325. Este vehículo, que con mucha buena voluntad y un ligero guiño de ojos podría calificarse sin duda como el precursor de los modernos SUV descapotables, se fabricó entre 1938 y 1940.

 

Un antiguo catálogo de los archivos de BMW revela numerosos detalles sobre el BMW 325, que no sólo podía conducir sus cuatro ruedas, sino también dirigirlas todas. Al igual que los BMW modernos con dirección activa integral, el 325 de 1938 también tenía dirección a las cuatro ruedas, pero el sistema de control era mucho más sencillo en aquella época y estaba destinado principalmente a garantizar un radio de giro más pequeño. En aquella época, no era necesario pensar en la estabilidad en línea recta a altas velocidades, ya que el BMW 325 sólo podía alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h.

 

¿Aún sigues buscando tu coche de segunda mano y no lo encuentras? Tu próximo coche de ocasión en Crestanevada.BMW 325: Todoterreno con tracción a las cuatro ruedas al servicio de la Wehrmacht

 

Otro paralelismo con muchos BMW modernos y vehículos como el supuesto pionero 325iX de tracción total se encuentra bajo el capó, porque el 325 de 1938 también está propulsado por un seis cilindros en línea. En aquella época, se extraían 50 CV de 2,0 litros de cilindrada, lo que suena bastante manejable desde la perspectiva actual, y no sólo en términos de litros de salida.

 

En aquella época no se hablaba realmente de EfficientDynamics, porque el 325 no ofrecía ni dinamismo ni eficiencia en comparación con el 325iX. Según el catálogo de la época, el todocamino de tracción total debía consumir 17 litros en carretera, pero fuera de ella era más probable que consumiera 25 litros cada 100 kilómetros.

 

Entre 1938 y 1940 se construyeron 3.225 unidades del BMW 325, que fueron entregadas a la Wehrmacht. Un mayor éxito se vio impedido por el amplio peso del vehículo todoterreno, ya que las casi 1,8 toneladas suponían una desventaja para muchas misiones lejos de las carreteras asfaltadas, que no podía compensarse ni siquiera con tracción y dirección a las cuatro ruedas.